Análisis
La evaluación: sus distintas definiciones
Son muchas las definiciones que se le ha dado a la palabra evaluación debido a que es usada en diferentes campos como lo pueden ser: educativos, médicos, empresariales, entre otros. La evaluación nos ayuda a medir y valorar las capacidades, habilidades y conocimientos que una persona tiene en el ámbito de trabajo, la evaluación debe de tener objetivos o expectativas que se deben de cumplir, se dice que por medio de esta se llega a un juicio, considero que este es su principal objetivo, ya que permite conocer si se están utilizando las técnicas correctas o se deben de cambiar, para lograr mejoras.
Si hablamos del ámbito educativo, la evaluación es un proceso por medio del cual es medido el conocimiento de los estudiantes, esta es realizada no solo por medio de una prueba objetiva, sino que también por medio de actividades realizadas dentro o fuera de clases, en muchas ocasiones se dice que un examen no demuestra o no puede medir el aprendizaje que los estudiantes han obtenido, y según mi criterio esto puede ser verdadero, puesto que los estudiantes suelen memorizar la información para el momento y luego está en muchas ocasiones es olvidada, es por eso que se ponen en práctica diferentes técnicas que ayudan a reforzar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En pocas palabras la evaluación y sus resultados ayudan a tomar decisiones, así también a conocer el rendimiento que los estudiantes tienen en su proceso educativo.
Comentario
¿Para qué evaluar?
Según mi punto de vista los docentes debemos evaluar para conocer los
conocimientos, habilidades o actitudes que han adquirido los estudiantes a
través de las diferentes actividades que se realizan en su proceso
educativo, debemos de tomar muy en cuenta que cuando evaluamos recolectamos
información que nos servirá para conocer el nivel de aprendizaje en los
alumnos, si bien tenemos que tener en cuenta que muchas veces las evaluaciones
no muestran realmente la capacidad o el conocimiento del alumno, pero nos
ayudan a conocer y a mejorar las estrategias y técnicas que estamos utilizando
al transmitir los conocimientos. Si nos enfocamos en la evaluación por
competencias debemos de tener en cuenta que debemos trazar criterios y
objetivos para lograr alcanzar las competencias establecidas, por medio de las
actividades y la técnica de observación que utilicemos logramos conocer de qué
forma aprende el alumno, así también conocer sus habilidades. Todas las
actividades o técnicas de desempeño que desarrollamos en nuestras clases nos
dan resultados en lo que se debe mejorar o en lo que se es bueno. En pocas
palabras se evalúa por competencias para estimar las habilidades, conocimientos
y actitudes.