martes, 23 de marzo de 2021

Características de la Evaluación

 Características de la Evaluación 

Ejemplos 

-Continua 

Para esta características podemos poner como ejemplo, que durante el proceso educativo busco diversas actividades para que los alumnos aprendan, utilizando y practicando dentro del aula despertando así el interés del estudiante y así el pueda ir desarrollando sus capacidades y sus habilidades, las actividades que resultan muy útiles, son las exposiciones, presentaciones de algún proyecto u otra actividad donde el estudiante es el creador. 


-Integral 

La característica integral como docente considero que la pongo en practica cuando dentro del aula organizo algún tipo de actividad en la que los estudiantes compiten o concursan  para obtener algún tipo de premio y en la que éstos se sientan atraídos y motivados a participar y demostrar sus conocimientos y habilidades. 

-Sistemática 

Un claro ejemplo de esta característica es la aplicación de las pruebas objetivas que se realizan al finalizar el bimestre, aquí es donde el alumno demuestra la evolución que ha tenido durante el proceso de aprendizaje, con los resultados poder obtener resultados y conocer el progreso tanto cuantitativa como cualitativamente. 

-Flexible

Actualmente esta caracteristicas es una de las mas usadas debido a que estamos trabajando virtualmente y son varios los inconvenientes que afectan para que el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo, sin embargo como docentes tuvimos que aprender y adaptarnos a utilizar variedad de herramientas que le permitieran al alumno aprender a distancia, desde que comenzó la educación a distancia tuvimos que cambiar todo el contexto en la manera de trabajar y ser flexibles ha sido la manera d continuar y cumplir con dicho proceso, ademas nos a permitido adaptarnos a las diferentes situaciones. 

-Interpretativa

Esta característica es puesta en práctica cuando el padre de familia esta involucrado y comprometido con la formación de su hijo. La característica interpretativa es puesta en práctica por parte del alumno, el padre de familia y nosotros como docentes, cuando cada quien esta cumpliendo su papel. En el caso del alumno cumpliendo con sus tareas, trabajos y prestando la debida atención a sus clases, el padre de familia estando al pendiente y apoyando y orientando a su hijo en la realización de las actividades que este realice, así mismo preguntando constantemente por los avances que su hijo va obteniendo y el docente encargándose de buscar las mejores herramientas, métodos, técnicas y actividades para llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje de la mejor forma. 

-Participación formativa

Un ejemplo para esta característica es que como profesora busco las oportunidades de participar en cursos que me permiten mejorar mi forma de trabajo, así también ser innovadora y creativa con con el proceso de educación. en los estudiantes es aplicada esta características cuando participan en actividades extra-aula, ya que les permite desarrollarse en ámbitos que les llame mas la atencion. actualmente la tecnología nos proporciona diferentes medios para poder adquirir nuevos conocimientos. 

Texto Paralelo Bloque V

 https://youtu.be/dEinnDIsE6E