Análisis "Actualidad de la Evaluación"
Si bien sabemos la evaluación es el proceso educativo que permite conocer, recoger y analizar la información obtenida de cada estudiante, para saber si el proceso de enseñanza-aprendizaje está funcionando de acuerdo a las competencias establecidas. La evaluación permite al docente mejorar las estrategias para alcanzar un aprendizaje óptimo.
Anteriormente la evaluación se
llevaba a cabo dentro de las aulas, en donde el docente tenía la oportunidad de
verificar de forma presencial su plan y estrategias. En la actualidad se tienen
que aplicar nuevos métodos, para continuar con la enseñanza de los estudiantes,
por medio de los modelos virtuales.
Los docentes han tenido que adaptar
aspectos de la evaluación presencial a la evaluación virtual, con esto no
quiere decir que se ha cambiado sus tipos estos se siguen conservando, pero
ahora de una forma actualizada y tecnológica,
puesto que la modalidad en que se trabaja no los cambiaran, estos se deberán de
mantener en cualquier situación. Existen tres tipos de evaluación, la
diagnóstica, la formativa y la sumativa.
Evaluación diagnóstica: es la que
ayuda a conocer los conocimientos que ha adquirido el estudiante a lo largo de
su vida estudiantil.
Evaluación formativa: son los
procesos o modelos que se deben de seguir, para que los alumnos alcancen de forma
correcta las competencias establecidas.
Evaluación sumativa: muestra los resultados obtenidos de los alumnos en periodo escolar.
La planificación de la evaluación es de los aspectos que afecto, puesto que las actividades o técnicas empleadas en la modalidad presencial no se pueden realizar en la modalidad virtual, y es este punto en el que el docente toma su papel como autodidacta y se preocupa alternativas que le permitan continuar con el proceso de enseñar.
La evaluación ya sea presencial o
virtual no ha cambiado, debido a que siempre responde a las preguntas:
¿Para qué evaluar? la razón principal
conocer si se han alcanzado las metas
establecidas.
¿Qué evaluar? se evalúa el aprendizaje
y formación en su proceso educativo.
¿Cuándo evaluar? se hace una comprobación
en cada actividad realizada, ya que el proceso de aprendizaje requiere evaluación
al inicio, en el desarrollo y en el final.
¿Quiénes evalúan? en el ámbito educativo
es evaluado tanto docente como estudiante.
¿Cómo evaluar? mediante la utilización
de instrumentos y técnicas.
Hoy en día en la modalidad virtual,
estas cuestionantes no han cambiado. La aplicación de muchas herramientas que
la tecnología nos brinda, hacen el proceso de evaluación sencillo pero
enriquecedor de nuevos conocimientos y experiencias.
Debemos de tener presente que la evaluación
es un proceso continuo, integral, cuantitativo y cualitativo, y por eso debe de
llevarse a cabo en esta nueva realidad, así mismo permite al docente innovar y
mejorar el aprendizaje que se está brindando desde casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario